miércoles, 19 de marzo de 2014

cuadrado




Vamos a ver más objetos cuadrados:



Con este video todos bailamos el baile del cuadrado.



Aqui teneis algunas fichas para colorear y discriminar el cuadrado:



Normas de convivencia





A LAS FAMILIAS  DE NUESTROS ALUMN@S

Ante un nuevo curso damos la bienvenida a todos los que compartirán este Centro. Queremos recordar que la educación es tarea de padres y educadores; solicitamos por tanto la colaboración de todos en esta importante misión.
Por un buen funcionamiento del aula es imprescindible el obligado cumplimiento de las siguientes normas:

HORARIO
Para este curso 2013-2014, podrán optar por las siguientes horarios:
ENTRADA
7:35-8:45
SALIDA
13:15-13:45
8:45*-9:45
13:45-15:15
*Los alumn@s que hagan uso del servicio de desayuno deberán entrar a las 8:30

-          Se ruega puntualidad. NO SE ABRIRÁ LA PUERTA FUERA DEL HORARIO ESTABLECIDO.
-          El horario elegido por la familia será el mismo durante todo el curso. Sólo se cambiará por motivos justificados.
-          Cuando el  niñ@  tenga que acudir al médic@ deberá avisar al Centro y/o al educador@ correspondiente y solo podrán regresar al Centro antes de las 12:00 h.
-          Comunique siempre si otra persona no habitual recogerá al niñ@. No se entregará el niñ@ a menores de edad sin la previa autorización de la Dirección del Centro.

ASEO:
-          Deben venir limpios y con ropa cómoda. No traer petos, cinturones, calzado con cordones.
-          Todos los alumnos tendrán permanentemente en el aula una bolsa con su nombre que contendrá una muda completa de ropa.


SALUD Y PREVENCIÓN:
Los niñ@s poseen un sistema inmunitario (defensas frente a las enfermedades) todavía escaso, esto hace que sean más sensibles para contraer enfermedades. Cuando un grupo de niñ@s se pone en contacto con otro que está enfermo (por ejemplo: diarrea, fiebre,…) expone a los demás al peligro de contagio.
Para evitar este peligro y reducir la posibilidad de contagio a vuestro hij@ interesa que ningún niñ@ enfermo asista al Centro.
Para que esto sea una realidad es importante, sobre todo en las familias donde trabajan ambos padres, que tengan previsto cuál es el recurso de que disponen en caso de que vuestro hij@ caiga enferm@ (tíos, abuelos, vecinos…).
            No se debe asistir a clase si:
·         Fiebre
·         Infección o llagas en la boca.
·         Diarrea
·         Conjuntivitis.
·         Enfermedades infecciosas: varicela, sarampión, …

            Si todos los padres y madres respetáis estrictamente estos criterios todos saldréis beneficiados, ya que vuestros hij@s enfermarán menos.

PARTICIPACIÓN:
-          Esperamos contar con vuestra colaboración en charlas, reuniones informativas, fiestas  ....
-          Los niños no pueden traer golosinas, ni comida a la hora de entrar.
-          No deben traer juguetes. No será responsabilidad del Centro si se pierden o deterioran.
-          Deben dejar desde el primer día su número de teléfono de contacto, en caso de modificación tanto de su número de teléfono como de su dirección se comunicará a la educadora.
-          Hay un tablón de anuncios a la entrada, léalo para estar informado.

Día del padre










Este día los niños se llevan para regalar a papá un chohete espacial
que han decorado con sus huellas, y con una estrella coloreada también por ellos. 

Se apernden la siguiente poesía para recitar a papá:
 
"Te regalo papá 

un cohete espacial

porque te quiero

de aquí a la luna

 y mucho más"

lunes, 17 de marzo de 2014

Abierto - cerrado


Algunas imágenes de  abierto-cerrado


Rojo


Vamos a ver algunos objetos de color rojo:


Esta poesía cortita también nos habla del color rojo:


Aqui os ponemos unas fichas fotocopiables de la poesía anterior para colorear


Video: Mi lindo globito


domingo, 16 de marzo de 2014

Objetos del baño




Presentación de vocabulario de objetos del cuarto de baño, elaborada a partir de fichas bajadas de educapeques.

Sonidos de animales salvajes





Escucha los sonidos de Animales salvajes

Adivina qué animal suena
En la selva, canción infantil de los animales salvajes

Igual-diferente






Vamos a jugar para trabajar la discriminación visual

  • Señala los Iguales
     
      



      •  ¿Cuál no es igual?


        •  ¿Cuál es diferente dentro de una serie de objetos?

           

          • ¿Cuál es el diferente?




            sábado, 15 de marzo de 2014

            Vídeos en inglés

             ¿Cómo te llamas?
             
            Saludos

            Rutinas diarias
            Días de la semana
             
             Los colores 
             
            Los números
             
             
            Triste-Contento
             
            Familia
             
            Animales

             
            Partes del cuerpo
             
            La cara
             
            Acciones
             
            Despedida

            Horario para el periodo de adaptación





            Período de adaptación



            La llegada del niño o la niña a la Escuela Infantil por primera vez supone un cambio muy brusco. Pasa del entorno familiar que conoce muy bien, donde es el centro de atención, donde puede disponer de todo para él/ella, a un entorno  desconocido donde tiene que compartir afectos, atenciones, objetos… Tiene que adaptarse a este nuevo entorno y a las nuevas situaciones.

            El papel de los padres y de los educadores es fundamental ya que esta nueva situación le  provoca inseguridad, angustias, miedo, abandono…, de ahí que debamos ofrecerle comprensión y ayuda. Los padres no debéis albergar dudas, pena, ni sentiros culpables por dejar a vuestros hijos/as en la escuela, sino que debéis afrontarlo con tranquilidad y confianza porque esas dudas y temores son captados por el niño o niña y muchas veces esa tristeza de los padres es lo que les hace llorar. El niño debe percibir seguridad, confianza y una estrecha colaboración entre sus padres y la escuela. Los padres deben de hablarle de la escuela, de sus compañeros, de todas las actividades y juegos que van a hacer, de su educador/a…

            Su educadora/or es un elemento muy importante para el niño o para la niña, vamos a ser su apoyo, nuestro objetivo en estos primeros momentos es el de mostrarnos tranquil@s ante rabietas, llantos, inapetencias…, tratando de ofrecerles un clima de seguridad y afectividad.

            El horario de adaptación será:
            La primera semana de 9,30 a 11,30.
            Si todo va bien, la segunda semana será de 9,30 a 13,15.
            Finalmente, la tercera semana será el horario normal. 

            Control de esfinter

            Presentación: